Hace un tiempo compré un HTPC para tenerlo como servidor de descargas, servidor de archivos y música (DAAP), grabación de TDT, ver películas y series…
Una opción a la que tenía ganas de hincarle el diente eran las copias de seguridad en red local. Si tuviese instalado Mac OS X en el HTPC todo sería más fácil, pues podría utilizarlo como Air Disk y ya está. El caso es que tengo Windows 7, y en el portatil desde el que quiero hacer las copias de seguridad Mac OS X y Linux.
Con este escenario, casi lo único que se puede utilizar es rSync, pero esto no es ningun problema. rSync es una herramienta potente para copias de seguridad y multiplataforma, construida mediante una arquitectura cliente-servidor.
En el HTPC el servidor se configura casi solo, lo único que hay que decirle es los recursos que se quieren compartir como destino de las copias de seguridad, dándoles un nombre además para identificarlos fácilmente.
En el cliente sólo hay que tener un script que contenga la línea de órdenes de rSync que permite sincronizar los directorios que queramos con las opciones que mejor nos vengan. Mi script es este:
#!/bin/bash RSYNC="rsync" DIRECTORIO="/home/rubentrf/Documentos/*" FLAGS="" if [ `uname` = "Darwin" ] ; then DIRECTORIO="/Volumes/Documentos/*" FLAGS="--iconv=UTF8-MAC,UTF8" RSYNC="rsync-3.0" fi FECHAHORA=`date +%Y_%m_%d-%H_%M_%S`; LOGFILE="/var/log/copseg/copseg"${FECHAHORA}".log"; #echo $LOGFILE; ${RSYNC} -auz --progress --whole-file -v ${FLAGS} --modify-window=1 --delete-after --delete-excluded --log-file=$LOGFILE \ --exclude "*Icon?*" \ --exclude "Descargas/Torrents" \ --exclude "CDs" \ --exclude "Musica" \ --exclude "Musica (FLAC)" \ --exclude "Software" \ --exclude "VM" \ ${DIRECTORIO} ${DESTINO}::Ruben
¿Y qué tenemos con esto? Un script que detecta en que sistema operativo estamos y hace una copia de seguridad de mi directorio Documentos, excepto lo que he indicado en las opciones –exclude, en el recurso “Ruben” del servidor.
Además, genera un fichero de log en función de la fecha y la hora actual. Combinando esto con una entrada de cron adecuada, podemos tener copias de seguridad automatizadas con la frecuencia que queramos (diaria, cada X días, una vez al mes…).
Trackbacks/Pingbacks