
Pues si, después de muchos años de exámenes, clases, sacrificio, tensión… Ya puedo decirlo: soy ingeniero. Con mi última asignatura aprobada (Diseño y Control de Modelos) tengo cubiertos todos los créditos de la titulación. El título oficial lo obtendré en junio, ya que me he matriculado de algunas asignaturas más para completar créditos de libre configuración para la Ingeniería Informática.
Sí, salgo de un berenjenal para meterme en otro, que le vamos a hacer. Un par de años más (o alguno más, depende de como vaya la cosa) y tendré dos carreras, que se dice pronto.
Espero que con esto tenga más posibilidades laborales en un futuro, la formación nunca sobra, siempre te piden más y es mejor estar preparado.
Leer más

En mis prácticas de empresa, de entre toooodas las cosas que estamos aprendiendo mi compañero y yo, una de las más recientes, interesantes y punteras es Ruby on Rails en su versión 3.
¿Y qué es Rails? Rails es un framework de código abierto para programar aplicaciones web usando el lenguaje de programación Ruby. Digamos que es una especie de extensión de Ruby para poder hacer aplicaciones web siguiendo fuertemente el paradigma Modelo-Vista-Controlador (MVC).
Define una serie de módulos y clases para que resulte más sencillo empezar a construir la aplicación, además de una serie de utilidades que generan partes de código y estructura de directorios para tu aplicación automáticamente. Además, se integra fácilmente y de manera casi transparente al programador con gestores de bases de datos muy utilizadas como PostgreSQL, SQLite o MySQL.
Con lo amplio y lo complejo que parece ahora que estamos empezando a meterle mano, nunca viene mal una referencia además de internet, donde poder encontrar los temas más diversos sobre esta plataforma. Aquí van algunas de las referencias que más nos han convencido.
Leer más

Me encontraba felizmente renombrando las tablas de la base de datos de este blog, ya que no me gustaba un pelo el prefijo que tenían, realmente no significaban nada y, como tengo pensado quedarme en HostGator un buen tiempo, pues quería dejar las cosas un poco a mi gusto.
Buscando por la red he encontrado un script (enlace para descargar) para renombrar tablas de una base de datos MySQL. Lo configuro con mis datos, lo lanzo y todo estupendo. Cambio el prefijo en el wp-config.php de WordPress y guardo. Entro en el blog, ¡fantástico!, se ve igual que antes, no se ha perdido nada.
Ahora digo de entrar en la interfaz de administración (wp-admin) y me encuentro con este error:
Leer más

Y otra migración, esta vez bastante más importante y, espero, productiva. Con espacio, transferencia y dominios ilimitados, el plan Baby de HostGator me viene como anillo al dedo.
Sólo $9,95USD al mes marcan la diferencia entre un hosting español con buen servicio técnico pero características de risa y un hosting estadounidense “de verdad”, en el que poder alojar todos mis proyectos actuales y bastantes futuros. Todo con la recomendación de quien ellos ya saben :D.
Empiezo con lamedalla.es y casa-isabel.es, un nuevo sitio web del Restaurante Casa Isabel de mi pueblo, Cuevas del Almanzora, especializado en comidas de la tierra y pescado fresco.
Actualización
Parece que HostGator ha mejorado la velocidad de carga de mi página, en comparación con Hospedajeydominios. De manera subjetiva me parecía más lenta, pero será causa de mi conexión (3Mb), pues las estadísticas de GTMetrix dicen lo contrario. Incluso con una página más grande, tarda un poco menos en cargar. Bien por el cocodrilo.

Leer más

Trabajo terminado. Hoy, desde Net-Solutions, presentamos Smart PayPal Solution, la manera más cómoda y rápida de integrar un sitio web con PayPal.
Es una solución integral para vender productos o servicios por PayPal, desde tu sitio web y con una administración automatizada de pedidos, pagos, suscripciones y usuarios.
Toda la información en el blog de la empresa.
Leer más
Comentarios recientes